La prevención de la violencia juvenil: panorama general de la evidencia

La violencia se define como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Las investigaciones y los programas contra la violencia juvenil normalmente se dirigen a personas entre las edades de 10 y 29 años, aunque la violencia juvenil puede empezar a manifestarse desde la primera infancia.
A escala mundial, alrededor de 200.000 homicidios se producen cada año en adolescentes y adultos jóvenes entre las edades de 10 y 29 años, lo cual coloca al homicidio en cuarto lugar entre las causas de muerte en este grupo de edad. El 83% de las víctimas de homicidio en este grupo etario son de sexo masculino, y estas defunciones ocurren en su mayor parte en países de ingresos bajos y medianos
Te invitamos a leer este estudio