Este estudio analiza tanto la intensidad de violencia física, psicológica y sexual denunciada por hombres y mujeres, a través de un cuestionario, como la frecuencia de determinados actos violentos concretos. Ambos datos, frecuencia e intensidad, se ponen en relación con el género y el grado de armonía relacional de la pareja en cuyo contexto ocurre... Continuar leyendo Violencia física, psicológica y sexual en el ámbito de la pareja: papel del contexto
Vivir una vida sexual sin violencia es un derecho humano básico; sin embargo, en todos los países laviolencia expresada en diversas formas afecta a las mujeres, niñas, niños y adolescentes de diferentesgrupos sociales. La mujer que es víctima de violencia sexual puede sufrir repercusiones durante toda suvida, y las que la padecen durante la niñez... Continuar leyendo Guía de actuación para promover la observación de la NOM-046
¿Habías escuchado sobre la legislación nacional sobre la violencia familiar? Lee el siguiente texto del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La-legislacion-nacional-sobre-la-violencia-familiar.
El artículo argumenta que las organizaciones de derechos humanos y susreportes tienden a ignorar las continuidades de género que hay en laviolencia criminal que origina la crisis de derechos humanos. La-violencia-contra-las-mujeres-y-la-crisis-de-derechos-humanos.-De-la-narcoguerra-a-las-guerras-necropoliticas.
La violencia tiene efectos inmediatos sobre la salud de la mujer, queen algunos casos son mortales. Las consecuencias físicas, mentalesy conductuales sobre la salud (1) también pueden persistir muchotiempo después de que haya cesado la violencia. Comprender-y-abordadr-la-violencia-contra-las-mujeres.-Consecuencias-para-la-salud
El abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es ungrave problema de salud pública en todo el mundo y una violación de los derechos humanosque tiene muchas consecuencias para la salud a corto y a largo plazo. Como-responder-a-ninos-ninas-y-adolescentes-que-han-sufrido-abuso-sexual.
La violencia interpersonal afecta a millones de niños en todo el mundo. Se creeque hasta un 50% de los niños de 2 a 17 años han sufrido alguna forma de violencia (maltratofísico o emocional, o abuso sexual) durante el último año – lo que equivale a 1.000 millonesde niños – (Hillis et al., 2016). Prevencion-de-la-violencia-en-la-escuela
Cada año mueren asesinados unos 200.000 adolescentes y jóvenes entre los 10 y 29 años de edad, locual coloca al homicidio en cuarto lugar en el mundo como causa de muerte en la población joven. Almargen de estas defunciones, varios millones de adolescentes y jóvenes sufren, por actos de violencia,traumatismos que exigen tratamiento médico urgente... Continuar leyendo La prevención de la violencia juvenil: panorama general de la evidencia