prevención
GUÍA DE AUTOCUIDADO PARA PERSONAS JÓVENES EN EL EJERCICIO Y APROPIACIÓN DE SUS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.

El sexo oral puede transmitir…¿gonorrea o sífilis?

¿Cuáles son las infecciones de transmisión sexual bacterianas más comunes y cómo prevenirlas?

Papanicolaou y Colposcopia
¿Cada cuánto es recomendado realizarse el Papanicolau?

Se recomienda realizarlo una vez al año a partir del inicio de tu vida sexual o a partir de los 21 años aunque no hayas iniciado tu vida sexual
¿Puedo hacerme la colposcopía en vez del Papanicolau, o al revés?

Ambos son estudios complementarios, se recomiendan ambos una vez al año para una detección más precisa
¿Qué detectan o qué se ve en estos estudios?

El papanicolau ayuda a detectar cambios en las células del cuello uterino que pueden ser precursoras del cáncer cérvicouterino, la colposcopía puede detectar verrugas y pólipos, laceraciones, úlceras e inflamación del cuello uterino

Cáncer cervicouterino

Pruebas de ITS

Maneras de adquirir VIH

Usa condón siempre
¿Qué método puede prevenir ITS?

El condón interno, externo y sus análogos (sábanas y dedales de látex) son los únicos métodos que pueden prevenir ITS
¿Cómo se puede prevenir el cáncer cérvicouterino?

El uso de condón (y sus análogos) ayuda a prevenir infecciones de transmisión sexual como el VPH, causante de la mayoría de los casos de cáncer cérvicouterino. La vacuna contra el VPH puede proteger de hasta 9 tipos de VPH de alto riesgo y el papanicolau y la colposcopía ayudan a detectar lesiones y VPH.