Educación sexual para todos

NUESTRO PROGRAMA EDUCATIVO

¿Cómo funciona nuestro programa educativo?

Nuestro programa facilita espacios educativos para jóvenes y personas adultas, sobre derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de prevenir embarazos en adolescentes e Infecciones de Transmisión Sexual.

En Marie Stopes México creemos firmemente que:

«Una correcta y oportuna educación sexual y reproductiva es fundamental para ejercer nuestra sexualidad»

NUESTRO IMPACTO EN NÚMEROS

Hasta el año 2021 hemos beneficiado más de

820,219

personas con nuestro Programa Educativo

Nuestras acciones comprenden la facilitación de actividades lúdico-educativas, pláticas, talleres, conferencias y capacitaciones, participamos en eventos públicos y masivos y acompañamos la formación de células de promotor@s en salud sexual y reproductiva.

¡Conoce más y solicita una de nuestras actividades!

PROMOTOR@S DE SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA

El equipo de promotor@s busca promover una educación sexual laica, científica y libre de tabús.

Buscamos difundir el uso correcto de métodos anticonceptivos y de barrera con el fin de prevenir embarazos no planeados e ITS. Promoviendo la toma de decisiones libres e informadas sobre la vida sexual y reproductiva y las relaciones afectivas seguras, conscientes y libres de violencia.

¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO!

Si deseas ser parte de nuestro equipo como voluntari@, prestador/a de servicio social o de prácticas profesionales.

BIBLIOTECA

Aquí encontrás materiales sobre sexualidad clasificada por temas, esperamos te sean
de gran utilidad.

Últimas publicaciones

La violencia en el trabajo

Educación de la Sexualidad y Salud sexual y Reproductiva

Autocuidado de la salud sexual y reproductiva

La sexualidad femenina

La configuración y significados del placer sexual y erótico en mujeres universitarias de la Ciudad de México

Percepción de la masturbación y el uso de vibradores en mujeres sexualmente activas

Sexualidad Saludable de las Mujeres en todas las Edades

Identidad femenina

Hombres: Identidad/es y sexualidad/es

La construcción social de la masculinidad: poder, hegemonía y violencia

La organización social de la masculinidad

Masculinidad y género

El género no binario en la traducción al español: análisis del uso del lenguaje inclusivo no binario

Identidades invisibilizadas: Los géneros no binarios en Trabajo Social

Identidades de género no binarias: formas de resistencia y construcción de subjetividades

Infancia con creatividad de género

La sexualidad y el género

Diversidades sexuales e identidades de género: entre la aceptación y el reconocimiento. Instituciones de Educación Superior (IES)

Ni hombres, ni mujeres: Existir más allá del binario de género.

Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los Derechos Humanos

Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales

Diversidad sexual y Derechos Humanos

Violencia contra las mujeres en el Estado de México

Violencia hacia bisexuales, lesbianas y homosexuales de la Ciudad de México

Violencia de género: La asimetría social en las relaciones entre mujeres y hombres favorece la violencia de género

Violencia de género en México

Violencia contra las lesbianas, los gays, y las personas trans, bisexuales e intersex en México

Trata de personas

Violencia contra la mujer en la pareja: determinantes y respuestas sociosanitarias

Sobre el concepto de violencia de género y su relevancia para el derecho

Buscar por palabra

Filtrar por tema

¿No encuentras algun tema? Usa nuestro buscador.

Comparte esto en tu red favorita: